AUTORIDADES

Dr. Jonson Flores / Coordinador Académico del Posgrado de Ortopedia en Tegucigalpa

Contacto: Jonson.flores@unah.edu.hn

Dra. Gloria Ramos / Coordinadora de Investigación del Posgrado de Ortopedia en Tegucigalpa

Contacto: gmramoss@unah.edu.hn

ACERCA DEL POSGRADO

El Posgrado en Ortopedia y Traumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FCM‑UNAH) tiene como objetivo formar médicos especialistas con las competencias necesarias para la prevención, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y no quirúrgico, y rehabilitación de enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético.

El programa responde a la alta prevalencia de traumatismos y patologías ortopédicas en la población hondureña, y a la necesidad de fortalecer los servicios de atención especializada en todos los niveles del sistema de salud. La formación incluye una sólida preparación en cirugía ortopédica, manejo del trauma, ortopedia infantil, cirugía articular, columna, mano y otras subespecialidades, complementada con entrenamiento clínico en hospitales de referencia, actividades académicas y desarrollo de investigación.

El especialista en Ortopedia y Traumatología se convierte en un actor clave en la atención de urgencias traumatológicas, cirugías reconstructivas, rehabilitación funcional y prevención de discapacidades, contribuyendo directamente al bienestar físico y funcional de los pacientes.

OBJETIVOS

  • Formar especialistas en Ortopedia y Traumatología con alta capacidad clínica y quirúrgica para el abordaje integral del paciente con afecciones del sistema musculoesquelético.

  • Desarrollar habilidades técnicas para realizar procedimientos quirúrgicos ortopédicos y traumatológicos de acuerdo con los estándares internacionales.

  • Promover el uso racional y ético de la tecnología médica en el diagnóstico y tratamiento de lesiones y deformidades óseas, articulares, musculares y tendinosas.

  • Fomentar la prevención de lesiones traumatológicas y enfermedades musculoesqueléticas, especialmente en poblaciones vulnerables.

  • Estimular la investigación aplicada en ortopedia y trauma, orientada a mejorar la práctica clínica y la planificación de servicios de salud.

  • Formar líderes que puedan organizar y dirigir servicios de ortopedia y traumatología en diferentes niveles del sistema de salud.

  • Fortalecer la formación ética, el compromiso social y el respeto a los derechos humanos en la atención del paciente ortopédico y traumatológico.

PERFIL DE EGRESADO

El egresado del programa de Especialidad en Ortopedia y Traumatología de la UNAH será un profesional altamente calificado, con capacidad para:

  • Diagnosticar y tratar lesiones traumáticas agudas (fracturas, luxaciones, politraumatismos) y enfermedades ortopédicas crónicas (artritis, deformidades, lesiones deportivas).

  • Realizar procedimientos quirúrgicos como osteosíntesis, artroplastías, artroscopías, correcciones de deformidades, cirugías reconstructivas y tratamiento quirúrgico de fracturas complejas.

  • Indicar y supervisar tratamientos conservadores como yesos, férulas, ortesis, rehabilitación física y manejo farmacológico.

  • Evaluar y tratar afecciones musculoesqueléticas en todas las edades, incluyendo ortopedia pediátrica.

  • Integrarse en equipos multidisciplinarios para la atención integral del paciente, desde la emergencia hasta la recuperación funcional.

  • Participar activamente en actividades docentes, de formación continua y en proyectos de investigación.

  • Ejercer su práctica profesional con ética, responsabilidad, empatía y compromiso con la calidad de vida de sus pacientes.

Plan de Estudios

Flujograma del plan de Estudios de la Carrera del posgrado de ORTOPEDIA

Contáctenos

Facultad de Ciencias Médicas
Calle La Salud, Facultad de Ciencias Médicas
comunicacion.fcm@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-5100, 2216-3000, 2216-7000
Ext. 100043
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística