Fonoaudiología

 

Fonoaudiologia color

 

 

El Fonoaudiólogo es un profesional de la rehabilitación orientado a la prevención, detección, evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica de los trastornos de la comunicación productos por las alteraciones de la voz, el habla, el lenguaje y la audición. Quien ejerce su profesión con un fundamento ético, capacidad humana y científico técnica.

 

Aspectos curriculares

 La carrera tendrá una duración de 11 periodos académicos de desarrollo de asignaturas y práctica profesional de 800 horas, de acuerdo a la programación académica establecida de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Grado: licenciatura

Titulo a obtener: Licenciado en Fonoaudiología

Información:

Edificio Ciencias de la Salud

Departamento de Rehabilitación

Carrera de Fonoaudiología

Correo:fonoaudiología.unah@gmail.com

 

 

 Actividades de la carrera

  • Diagnosticar y evaluar trastornos del habla, lenguaje, audición, voz y deglución con un enfoque multidisciplinario interactuando con otras áreas como otorrinolaringología, neurología, psicología, entre otros.
  • Efectuar planes de intervención fonoaudiológicos en trastornos de la comunicación humana.
  • Orientar al paciente y al familiar sobre su trastorno de comunicación.
  • Diseñar programas de prevención dirigidos a poblaciones en riesgo de desarrollar problemas en la comunicación.
  • Participar en procesos de investigación relacionados con la fonoaudiología.
  • Participar en la elaboración de normas, políticas y funciones del área de fonoaudiología en diferentes instituciones.
  • Elaborar registros estadísticos e informes de actividades.

Perfil del egresado

  • Desempeño y trabajo ético
  • Sensibilidad ante las personas con discapacidad y motivación por el servicio
  • Habilidad para trabajar en colectivo y en equipos interdisciplinarios
  • Sensibilidad ante personas con problemas de audición y comunicación
  • Interés por los cambios tecnológicos y científicos aplicados a la salud
  • Buena pronunciación, habla fluida y buen oído
  • Salud física compatible con prolongadas y variadas jornadas de trabajo.

Habilidades y características de la carrera

Desempeño y trabajo ético

Sensibilidad ante las personas con discapacidad y motivación por el servicio

Habilidad para trabajar en colectivo y en equipos interdisciplinarios

Sensibilidad ante personas con problemas de audición y comunicación

Interés por los cambios tecnológicos y científicos

Buena pronunciación, habla fluida y buen oído

Salud física compatible con prolongadas y variadas jornadas de trabajo

 

 

 

Contáctenos

Facultad de Ciencias Médicas
Calle La Salud, Facultad de Ciencias Médicas
comunicacionfcm@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-5100, 2216-3000, 2216-7000
Ext. 100043
Cerrar
Calendarios 2023 Portal de Estadística Comunicados 2023