Dr. Carlos Díaz

Jefe departamento de Cirugía 

Correo electronico: carlos.diaz@unah.edu.hn


 

Datos de la Carrera

Grado: Especialidad
Duración: 3 años
Teléfono: 2232-6472
Dirección: Coordinación de Posgrados, 1er nivel Hospital Escuela Universitario
Disponible en: Ciudad Universitaria
 

Objetivo de la carrera

Los objetivos de Posgrado en Cirugía General quedan divididos en tres años, durante los cuales los estudiantes rotarán por los distintos servicios, tanto del Hospital Escuela Universitario como del Instituto Hondureño de Seguridad Social, centros hospitalarios regionales y de emergencia de diversos lugares del país.

 

Perfil de ingreso

Los interesados a las plazas del posgrado, deberán hacer la solicitud en el Departamento de Cirugía, mediante una hoja diseñada.

Las solicitudes deberán ser presentadas del 1 al 30 de mayo de cada año.

Solamente se aceptarán solicitudes de ingreso para el primer año de residencia; sin embargo, ocasionalmente se podrían aceptar solicitudes de ingreso para el segundo o tercer año de residencia, siempre que existan plazas vacantes imprevistas, que deban ser ocupadas ante la necesidad del programa o los departamentos de cirugía del o los hospitales auspiciadores del programa y que el solicitante compruebe, con la documentación pertinente.

Haber cursado y aprobado el o los años anteriores en un programa, nacional o extranjero.

 

Perfil de egreso

Al terminar el primer año de residencia se desea que el alumno haya adquirido los siguientes conocimientos generales:

  • Conocimientos dirigidos de anatomía clínico-quirúrgica.
  • Conocimientos generales de patología quirúrgica, tanto en lo que se refiere a la parte microscópica como a la correlación clínico-patológica.
  • Conocimientos generales de técnica y diagnóstico en radiología.
  • Conocimientos de indicación, técnica e interpretación de exámenes básicos de laboratorio.
  • Conocimientos básicos sobre el manejo de los pacientes quirúrgicos en los servicios o salas asignadas.

 

En el segundo año el programa estará compuesto por un grupo de técnicas quirúrgicas de mayor complejidad y responsabilidad.

 El residente de tercer año practicará por sí mismo la mayor parte de los procedimientos mayores y en casos excepcionales o difíciles, servirá de primer ayudante al cirujano encargado del caso. Además en casos menores podrá ceder la ejecución de la operación a otro residente de menor jerarquía.

 

     AG 

Contáctenos

Facultad de Ciencias Médicas
Calle La Salud, Facultad de Ciencias Médicas
comunicacionfcm@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-5100, 2216-3000, 2216-7000
Ext. 100043
Cerrar
Calendarios 2023 Mapa del Campus Portal de Estadística