AUTORIDADES
Dr. Roberto Jerez / Coordinador Académico y de Investigación del Posgrado de Oncología Quirúrgica en Tegucigalpa
Contacto: roberto978@yahoo.com
ACERCA DEL POSGRADO
El Posgrado en Oncología Quirúrgica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FCM‑UNAH) está orientado a formar especialistas con competencias avanzadas para el manejo quirúrgico integral de pacientes con enfermedades neoplásicas.
El programa aborda el diagnóstico, tratamiento y seguimiento quirúrgico de tumores malignos en diversas áreas anatómicas, enfatizando el enfoque multidisciplinario y centrado en el paciente. La formación incluye conocimientos en técnicas quirúrgicas oncológicas modernas, manejo perioperatorio, abordaje de complicaciones, además de aspectos éticos y psicológicos relacionados con el cuidado del paciente oncológico.
Se promueve la investigación clínica y traslacional, fomentando la actualización continua y el liderazgo en la organización de servicios quirúrgicos especializados en oncología, con un enfoque en la calidad, seguridad y humanización de la atención.
OBJETIVOS
-
Formar especialistas con habilidades clínicas y quirúrgicas para el diagnóstico y tratamiento integral de los tumores sólidos y neoplasias malignas.
-
Desarrollar competencias en técnicas quirúrgicas oncológicas, manejo perioperatorio y cuidados paliativos quirúrgicos.
-
Promover la toma de decisiones basadas en evidencia científica y trabajo multidisciplinario con oncólogos clínicos, radioterapeutas y otros especialistas.
-
Fomentar la investigación en oncología quirúrgica, con énfasis en la mejora de resultados quirúrgicos y calidad de vida del paciente.
-
Capacitar a los profesionales para liderar programas y unidades de cirugía oncológica en hospitales y centros especializados.
-
Impulsar la ética profesional, el compromiso social y la atención humanizada en el manejo del paciente oncológico.
PERFIL DE EGRESADO
El egresado del programa de Especialidad en Oncología Quirúrgica de la UNAH será un profesional capacitado para:
-
Diagnosticar y evaluar pacientes con neoplasias malignas, planificando y realizando intervenciones quirúrgicas con criterios oncológicos actualizados.
-
Realizar procedimientos quirúrgicos complejos en diferentes tipos de cáncer, garantizando manejo integral y seguimiento adecuado.
-
Participar activamente en equipos multidisciplinarios para la atención integral del paciente con cáncer.
-
Aplicar protocolos de manejo perioperatorio, prevención y tratamiento de complicaciones quirúrgicas oncológicas.
-
Contribuir en la formación académica y en actividades de investigación para el avance de la oncología quirúrgica.
-
Ejercer su profesión con ética, respeto y sensibilidad hacia las necesidades físicas y emocionales de los pacientes con cáncer.