AUTORIDADES

Dr. Juan Ángel Méndez / Coordinador Académico y de Investigación del Posgrado de Neurocirugía

Contacto: jumendez18@yahoo.com

ACERCA DEL POSGRADO

El Posgrado en Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH forma especialistas con alta capacidad técnico‑quirúrgica, científica y ética, capaces de realizar intervenciones neuroquirúrgicas de alta complejidad, manejar patologías del sistema nervioso central y periférico, y atender pacientes neuroquirúrgicos en todas sus fases (preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria). El programa incorpora formación teórica avanzada, prácticas clínicas intensivas en hospitales de referencia, rotaciones especializadas, entrenamiento en técnicas quirúrgicas modernas, y desarrollo de investigación aplicada. Los egresados estarán preparados para integrarse en servicios públicos o privados de neurocirugía, asumir liderazgo en equipos multidisciplinarios, ejercer la docencia y contribuir al avance científico de la neurocirugía en Honduras.

OBJETIVOS

  • Formar neurocirujanos con habilidades quirúrgicas avanzadas para diagnosticar y tratar patologías del sistema nervioso central, periférico, de la columna vertebral y del cráneo.

  • Desarrollar competencias en evaluación preoperatoria, planificación quirúrgica, ejecución de procedimientos neuroquirúrgicos, manejo intraoperatorio y seguimiento postoperatorio de pacientes.

  • Promover el uso de técnicas neuroquirúrgicas modernas (incluyendo microcirugía, endoscopia, cirugía mínimamente invasiva, entre otras) con criterios de seguridad y calidad.

  • Fomentar el análisis crítico y la toma de decisiones basadas en la evidencia científica, adaptadas al contexto médico local.

  • Impulsar la investigación clínica y experimental en neurocirugía para generar nuevo conocimiento, mejorar prácticas quirúrgicas y resultados en salud neurológica.

  • Capacitar al especialista para liderar unidades de neurocirugía, colaborar multidisciplinariamente con neurología, neuroimagen, anestesiología y rehabilitación, optimizando recursos.

  • Preparar al neurocirujano para la enseñanza médica, formando residentes, estudiantes y otros profesionales, compartiendo buenas prácticas quirúrgicas.

  • Ejercer su práctica profesional con ética, humanismo y compromiso social, respetando los derechos del paciente, la dignidad humana y asegurando calidad, seguridad y bienestar.

PERFIL DE EGRESADO

El egresado del programa de Especialidad en Neurocirugía de la UNAH será un profesional altamente competente, ético y humanista, capaz de:

  • Diagnosticar con precisión enfermedades neuroquirúrgicas tanto congénitas como adquiridas, incluyendo tumores, malformaciones, traumatismos craneoencefálicos, patologías de la columna vertebral, enfermedades vasculares cerebrales, patologías del sistema nervioso periférico, entre otras.

  • Planificar y ejecutar procedimientos quirúrgicos de alta complejidad incluyendo microcirugía, cirugía endoscópica, abordajes abiertos y mínimamente invasivos, con dominio técnico, criterios de seguridad y manejo de complicaciones.

  • Evaluar integralmente al paciente neuroquirúrgico en todas sus fases: preoperatorio, cuidados intensivos intraoperatorios, recuperación postoperatoria y rehabilitación, asegurando la continuidad del manejo clínico.

  • Trabajar en equipo multidisciplinario (incluyendo neurología, neuroimagen, anestesiología, terapia física, cuidado intensivo) para coordinar una atención integral del paciente.

  • Investigar en áreas prioritarias de neurología/neurocirugía local, produciendo publicaciones, participando en congresos y contribuyendo al avance científico y tecnológico de la especialidad.

  • Ejercer roles de liderazgo en servicios de neurocirugía, gestionando recursos humanos y materiales, asegurando estándares de calidad, eficiencia y seguridad.

  • Desempeñarse como docente y mentor en la formación de médicos residentes, estudiantes de medicina y otros profesionales del área de la salud, promoviendo responsabilidad académica.

  • Mantener una actitud ética, humanista y sensibilidad social en su práctica diaria, respetando la dignidad del paciente, sus derechos y promoviendo la equidad en el acceso a la atención neuroquirúrgica.

Plan de Estudios

Flujograma del plan de Estudios de la Carrera del posgrado de NEUROCIRUGIA

Contáctenos

Facultad de Ciencias Médicas
Calle La Salud, Facultad de Ciencias Médicas
comunicacion.fcm@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-5100, 2216-3000, 2216-7000
Ext. 100043
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística