AUTORIDADES

Dra. Victoria Interiano / Coordinadora Académica del Posgrado de Psiquiatría

Contacto: Victoria.interiano@unah.edu.hn

Zeni Evelyn Duarte Ramos / Coordinadora de Investigación del Posgrado de Psiquiatría

Contacto: Zeni.duarte@unah.edu.hn

 

 

ACERCA DEL POSGRADO

El Posgrado en Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH forma especialistas con un enfoque integral, científico y humanista, capacitados para prevenir, diagnosticar y tratar trastornos mentales en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. El programa combina una sólida formación clínica, rotaciones en distintas áreas de la salud mental, participación en investigación y fortalecimiento de habilidades psicoterapéuticas. Los egresados estarán preparados para brindar atención especializada, liderar equipos de salud mental, ejercer la docencia y contribuir a la construcción de políticas públicas en el ámbito psiquiátrico.

OBJETIVOS

  • Formar psiquiatras clínicamente competentes para abordar los principales trastornos mentales con una visión biopsicosocial y centrada en el paciente.

  • Desarrollar habilidades en la aplicación de técnicas psicoterapéuticas, farmacológicas y de intervención comunitaria en salud mental.

  • Promover la atención integral del paciente psiquiátrico en distintos niveles de atención, respetando sus derechos y dignidad.

  • Fomentar la investigación en psiquiatría y salud mental, enfocada en las problemáticas prioritarias del contexto hondureño.

  • Preparar al especialista para ejercer funciones de liderazgo, docencia y gestión en equipos interdisciplinarios de salud mental.

  • Impulsar una práctica ética, humanista y comprometida socialmente en el abordaje de los trastornos mentales.

PERFIL DE EGRESADO

El egresado del programa de Especialidad en Psiquiatría de la UNAH será un profesional altamente competente, ético y humanista, capaz de:

  • Diagnosticar y tratar trastornos mentales y del comportamiento en diferentes grupos etarios, utilizando herramientas clínicas, psicométricas y farmacológicas actualizadas.

  • Aplicar intervenciones psicoterapéuticas adecuadas al contexto y necesidades de cada paciente.

  • Desarrollar planes de atención individual, familiar y comunitaria en salud mental, respetando el enfoque de derechos humanos y diversidad cultural.

  • Participar en investigaciones científicas que contribuyan al desarrollo del conocimiento en psiquiatría y salud pública.

  • Coordinar equipos interdisciplinarios y liderar servicios de salud mental con enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia.

  • Desempeñarse como docente en el área de salud mental, formando recursos humanos comprometidos y capacitados.

  • Ejercer su profesión con sensibilidad social, respeto, ética y responsabilidad, promoviendo la inclusión y el bienestar de las personas con trastornos mentales.

Plan de Estudios

Flujograma del plan de Estudios de la Carrera del posgrado de PSIQUIATRIA

Contáctenos

Facultad de Ciencias Médicas
Calle La Salud, Facultad de Ciencias Médicas
comunicacion.fcm@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-5100, 2216-3000, 2216-7000
Ext. 100043
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística