AUTORIDADES

Dr. Mario Javier García Martínez / Coordinador Académico y de Investigación del Posgrado de Medicina Legal y Forense en Tegucigalpa

Contacto: mario.martinez@unah.edu.hn

ACERCA DEL POSGRADO

El Posgrado en Medicina Legal y Forense de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FCM‑UNAH) tiene como objetivo formar especialistas con conocimientos científicos, éticos y jurídicos para colaborar eficazmente con el sistema de justicia en la resolución de casos médicos-legales. Este programa busca preparar profesionales capaces de aplicar principios médico-legales en la práctica clínica y pericial, fortaleciendo la administración de justicia y la defensa de los derechos humanos.

La formación integra conocimientos en patología forense, tanatología, traumatología médico-legal, criminalística, ética profesional, psiquiatría forense y derecho aplicado a la medicina, entre otros. Asimismo, contempla prácticas periciales supervisadas, participación en autopsias médico-legales y elaboración de dictámenes periciales, en estrecha vinculación con instituciones del sector judicial.

El programa promueve una visión integral, científica y ética del ejercicio forense, formando médicos comprometidos con la verdad, la justicia y la protección de los derechos fundamentales.

OBJETIVOS

  • Formar médicos especialistas en Medicina Legal y Forense con competencias sólidas para intervenir como peritos en procesos judiciales, penales, civiles, laborales y administrativos.

  • Desarrollar habilidades para la realización de autopsias médico-legales, análisis forense de lesiones, violencia sexual, muertes sospechosas y otros casos de relevancia jurídica.

  • Aplicar conocimientos médicos en el análisis de situaciones jurídicas, respetando el marco legal vigente y los principios de bioética.

  • Fomentar la investigación en temas médico-legales relevantes al contexto nacional, contribuyendo a la mejora del sistema de justicia.

  • Fortalecer las capacidades de observación, análisis crítico y redacción técnico-científica para la elaboración de dictámenes periciales.

  • Promover una actitud ética, objetiva y profesional en el ejercicio del rol pericial, con sensibilidad ante situaciones de vulnerabilidad y violencia.

  • Contribuir al fortalecimiento institucional del sistema judicial mediante la formación de peritos médicos especializados, imparciales y confiables.

PERFIL DE EGRESADO

El egresado del programa de Especialidad en Medicina Legal y Forense de la UNAH será un profesional altamente capacitado, ético y comprometido con la justicia, capaz de:

  • Realizar evaluaciones médico-legales en casos de lesiones, delitos sexuales, muertes violentas o sospechosas, negligencia médica, entre otros.

  • Realizar autopsias médico-legales y determinar la causa, mecanismo y forma de la muerte, con base en criterios técnicos y científicos.

  • Emitir dictámenes médico-legales claros, objetivos y fundamentados, para ser utilizados como prueba en procesos judiciales.

  • Brindar asesoría técnica a fiscales, jueces, defensores públicos y abogados en materia médico-legal.

  • Aplicar los principios del derecho médico, la ética profesional y los derechos humanos en su ejercicio pericial.

  • Investigar fenómenos forenses de interés nacional y contribuir a la formulación de políticas públicas en materia de salud, seguridad y justicia.

  • Ejercer liderazgo en equipos interdisciplinarios y participar activamente en la capacitación de otros profesionales del sector salud y justicia.

Plan de Estudios

Flujograma del plan de Estudios de la Carrera del posgrado de MEDICINA LEGAL Y FORENSE

Contáctenos

Facultad de Ciencias Médicas
Calle La Salud, Facultad de Ciencias Médicas
comunicacion.fcm@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-5100, 2216-3000, 2216-7000
Ext. 100043
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística