AUTORIDADES
Dr. Raxa Aguilar / Coordinadora Académica del Posgrado de Medicina de Rehabilitación en Tegucigalpa
Contacto: raxa.aguilar@unah.edu.hn
Dra. Enma Molina / Coordinadora de Investigación del Posgrado de Medicina de Rehabilitación en Tegucigalpa
Contacto: Enma.molina@unah.edu.hn
ACERCA DEL POSGRADO
El Posgrado en Medicina de Rehabilitación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FCM‑UNAH) tiene como objetivo formar médicos especialistas capacitados en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de personas con discapacidades temporales o permanentes, derivadas de enfermedades, lesiones o condiciones congénitas.
Este programa responde a la creciente necesidad de profesionales que promuevan la funcionalidad, la calidad de vida y la inclusión de personas con discapacidad en el sistema de salud y en la sociedad. La formación combina conocimientos clínicos, fisiátricos y terapéuticos, con prácticas supervisadas en instituciones especializadas, además de la promoción de la investigación en el campo de la rehabilitación médica.
El enfoque del programa es integral, centrado en la persona, orientado a la funcionalidad y participación activa del paciente en su entorno, fortaleciendo el compromiso del médico con la equidad en salud y los derechos humanos.
OBJETIVOS
-
Formar especialistas en Medicina de Rehabilitación con competencias clínicas y terapéuticas para la atención integral de personas con discapacidad o disfunción física.
-
Desarrollar habilidades para la evaluación funcional, diagnóstico y tratamiento rehabilitador en patologías neuromusculares, músculo-esqueléticas, ortopédicas y sistémicas.
-
Promover la aplicación de intervenciones basadas en evidencia, incluyendo terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y tecnologías de asistencia.
-
Fomentar la rehabilitación integral como proceso interdisciplinario que involucra al paciente, la familia y la comunidad.
-
Impulsar la investigación en discapacidad, funcionalidad y rehabilitación, orientada a las necesidades del contexto hondureño.
-
Formar líderes comprometidos con la promoción de la inclusión social, el acceso a servicios de rehabilitación y la equidad en salud.
-
Contribuir al fortalecimiento del sistema de salud mediante la formación de especialistas que lideren programas y servicios de medicina física y rehabilitación.
PERFIL DE EGRESADO
El egresado del programa de Especialidad en Medicina de Rehabilitación de la UNAH será un profesional competente, ético y humanista, con la capacidad de:
Evaluar, diagnosticar y tratar condiciones que afectan la funcionalidad del paciente, con enfoque interdisciplinario y centrado en la persona.
Formular e implementar planes integrales de rehabilitación que promuevan la autonomía, el bienestar y la reintegración social de personas con discapacidad.
Coordinar equipos interdisciplinarios de rehabilitación, incluyendo fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, terapeutas del lenguaje, psicólogos y trabajadores sociales.
Realizar intervenciones terapéuticas basadas en evidencia científica, utilizando herramientas clínicas y tecnológicas actualizadas.
Participar en la creación y evaluación de programas comunitarios de rehabilitación y prevención de la discapacidad.
Investigar en el área de la rehabilitación médica, aportando conocimientos relevantes a la mejora de políticas públicas y estrategias de atención.
Promover una atención respetuosa, ética y comprometida con los derechos humanos, la equidad y la inclusión de las personas con discapacidad.