AUTORIDADES

Dr. Nelson Montes / Coordinador Académico del Posgrado de Ginecoobstetricia en Tegucigalpa

Contacto: Nelson.montes@unah.edu.hn

Dr. Ricardo Gutiérrez / Coordinador de Investigación del Posgrado de Ginecoobstetricia en Tegucigalpa

Contacto: Ricardo.gutierrez@unah.edu.hn

ACERCA DEL POSGRADO

El Posgrado en Ginecoobstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FCM‑UNAH) tiene como propósito formar especialistas capacitados para brindar atención integral a la salud reproductiva de la mujer, incluyendo el manejo clínico y quirúrgico del embarazo, parto, puerperio y las enfermedades ginecológicas.

El programa ofrece una formación teórico-práctica que combina conocimientos actualizados, habilidades clínicas y técnicas quirúrgicas, con un enfoque humanista y ético. Se promueve la participación activa en actividades académicas, rotaciones en hospitales de alta complejidad y el desarrollo de investigación orientada a mejorar la salud materno-fetal y ginecológica.

El especialista en Ginecoobstetricia está preparado para abordar de manera integral las necesidades de salud de la mujer en todas las etapas de su vida reproductiva, contribuyendo a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal.

OBJETIVOS

  • Formar especialistas con competencias clínicas y quirúrgicas para la atención integral en ginecología y obstetricia.

  • Desarrollar habilidades en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades ginecológicas y complicaciones del embarazo y parto.

  • Promover el manejo humanizado y basado en evidencia científica durante el embarazo, parto y puerperio.

  • Fomentar la participación en programas de salud materno-infantil y la promoción de la salud reproductiva.

  • Estimular la investigación en temas prioritarios de ginecoobstetricia para mejorar la calidad de la atención.

  • Capacitar a los profesionales para liderar equipos de trabajo y gestionar servicios en ginecología y obstetricia.

  • Impulsar la ética profesional, el compromiso social y el respeto por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

PERFIL DE EGRESADO

El egresado del programa de Especialidad en Ginecoobstetricia de la UNAH será un profesional competente, ético y comprometido, capaz de:

  • Realizar la atención integral del embarazo normal y patológico, incluyendo diagnóstico, tratamiento y manejo del parto y puerperio.

  • Diagnosticar y tratar enfermedades ginecológicas benignas y malignas, aplicando técnicas quirúrgicas adecuadas.

  • Implementar programas de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva.

  • Participar en la atención de urgencias obstétricas y ginecológicas con criterio clínico y técnico.

  • Conducir procedimientos quirúrgicos ginecoobstétricos de complejidad variable, con énfasis en seguridad y calidad.

  • Integrar equipos multidisciplinarios para la atención materno-fetal y ginecológica.

  • Desarrollar investigación aplicada para contribuir a la mejora continua de los servicios de salud.

  • Ejercer su práctica profesional con responsabilidad ética, sensibilidad social y respeto por los derechos de la mujer.

Plan de Estudios

Flujograma del plan de Estudios de la Carrera del posgrado de GINECOOBSTETRICIA

Contáctenos

Facultad de Ciencias Médicas
Calle La Salud, Facultad de Ciencias Médicas
comunicacion.fcm@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-5100, 2216-3000, 2216-7000
Ext. 100043
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística