AUTORIDADES
Dra. Miriam Gonzales / Coordinadora Académica del Posgrado de Dermatologia en Tegucigalpa
Contacto: miriam.gonzales@unah.edu.hn
Dr. Dagoberto Espinoza / Coordinador de Investigación del Posgrado de Dermatologia en Tegucigalpa
Contacto: Dagoberto.figueroa@unah.edu.hn
ACERCA DEL POSGRADO
El Posgrado en Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH está diseñado para formar especialistas con amplios conocimientos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cutáneas, venéreas y anexos, así como en la promoción de la salud dermatológica. El programa combina formación teórica, práctica clínica intensiva en centros de referencia y actividades de investigación aplicada. Los egresados estarán capacitados para ofrecer atención integral a pacientes de todas las edades, contribuir al avance científico de la dermatología y participar en la docencia y gestión en servicios de salud.
OBJETIVOS
-
Formar especialistas en Dermatología con competencia para diagnosticar y tratar enfermedades dermatológicas, venéreas y anexos de manera integral.
-
Desarrollar habilidades para aplicar técnicas diagnósticas avanzadas y tratamientos modernos en dermatología clínica y quirúrgica.
-
Promover la actualización continua y la toma de decisiones basadas en evidencia científica.
-
Fomentar la investigación en dermatología, impulsando la generación de conocimiento relevante para la salud pública local y nacional.
-
Capacitar a los profesionales para liderar equipos interdisciplinarios, gestionar servicios dermatológicos y contribuir a la docencia.
-
Ejercer la práctica dermatológica con ética, respeto por la dignidad del paciente y compromiso social.
PERFIL DE EGRESADO
El egresado del programa de Especialidad en Dermatología de la UNAH será un profesional altamente competente, ético y humanista, capaz de:
-
Diagnosticar y tratar enfermedades dermatológicas, venéreas y de anexos, aplicando protocolos actualizados y técnicas especializadas.
-
Realizar procedimientos dermatológicos clínicos y quirúrgicos con seguridad y eficacia.
-
Valorar integralmente al paciente dermatológico, considerando aspectos clínicos, psicológicos y sociales.
-
Investigar y difundir conocimiento en dermatología mediante proyectos, publicaciones y participación en eventos científicos.
-
Liderar y trabajar en equipos interdisciplinarios, promoviendo la calidad y mejora continua en servicios dermatológicos.
-
Ejercer funciones docentes en la formación de médicos y otros profesionales del área de la salud.
-
Actuar con una sólida base ética, respeto por los derechos humanos y sensibilidad social, garantizando una atención centrada en el paciente.