AUTORIDADES
Dr. Carlos Laínez / Coordinador Académico del Posgrado de Cirugía Plástica en Tegucigalpa
Conctacto: carlosalainez2012@yahoo.com / carlos.lainez@unah.edu.hn
ACERCA DEL POSGRADO
El Posgrado en Cirugía Plástica y Reconstructiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH está orientado a formar especialistas con capacidad para diagnosticar, planear y realizar intervenciones reconstructivas y estéticas, restaurando forma, función y estética del paciente. El programa combina formación teórica avanzada, práctica clínica supervisada en hospitales de referencia, rotaciones quirúrgicas especializadas y proyectos de investigación aplicada. Los egresados estarán preparados para enfrentar los retos de la cirugía plástica en Honduras, participar en equipos multidisciplinarios, desempeñarse en el ámbito público y privado, ejercer docencia y contribuir al desarrollo de nuevas técnicas y protocolos quirúrgicos.
OBJETIVOS
-
Formar especialistas en Cirugía Plástica con competencias técnicas y clínicas para realizar procedimientos reconstructivos y estéticos de complejidad diversa.
-
Desarrollar habilidades en planificación quirúrgica, manejo de tejidos blandos, microcirugía, injertos, colgajos, quemaduras y otras áreas fundamentales de la especialidad.
-
Promover la toma de decisiones clínicas fundamentadas en evidencia científica, criterios éticos y funciones reconstructivas que prioricen la integridad física, funcional y estética del paciente.
-
Fomentar la investigación aplicada en cirugía plástica para contribuir al avance científico, innovaciones técnicas y mejora de resultados en el contexto local.
-
Capacitar al especialista para liderar equipos quirúrgicos y trabajar de manera interdisciplinaria con otras ramas de la medicina.
-
Preparar al profesional para la docencia, la difusión del conocimiento y la formación de nuevas generaciones de cirujanos plásticos.
-
Ejercer su práctica con un firme compromiso ético, respeto a los derechos del paciente, sensibilidad estética, responsabilidad social y humanismo.
PERFIL DE EGRESADO
El egresado del programa de Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva de la UNAH será un profesional altamente competente, ético y humanista, capaz de:
-
Diagnosticar deformidades congénitas, traumáticas o adquiridas que requieren intervención reconstructiva o estética, y planear soluciones quirúrgicas apropiadas.
-
Ejecutar procedimientos quirúrgicos estéticos y reconstructivos con seguridad y destreza, incluyendo injertos, colgajos, reconstrucción post‑quemaduras, microcirugía básica y reparación de daño tisular.
-
Evaluar integralmente al paciente, considerando no solo los aspectos físicos, sino también funcionales, psicológicos y estéticos, y el impacto en la calidad de vida.
-
Manejar complicaciones quirúrgicas, seguimiento postoperatorio y rehabilitación, asegurando resultados que cumplan con los estándares de seguridad y satisfacción del paciente.
-
Generar conocimiento mediante investigación clínica y experimental, participar en publicaciones científicas, congresos y seminarios de la especialidad.
-
Liderar unidades de cirugía plástica, integrarse en equipos multidisciplinarios, colaborar con especialidades afines y asumir responsabilidades de coordinación y gestión.
-
Desempeñarse como docente y mentor, contribuyendo a la formación de residentes, estudiantes y profesionales, promoviendo buenas prácticas, innovación y ética quirúrgica.
-
Practicar con sensibilidad estética, ética profesional, humanidad y compromiso social, respetando la dignidad de cada paciente y valorando la restauración tanto funcional como anatómica.