Proyecto Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre las medidas de control de Aedes spp. en las áreas de influencia de los médicos en servicio social del periodo 2015-2016
Los mosquitos del genero Aedes (aegypti y albopictus) son los vectores de varios arbovirus entre los enfermedades de Chikungunya, Dengue, Fiebre Amarilla, Occidente del Nilo, y del emergente virus del Zika. El Dengue y el Chikungunya han pasado a ser dos enfermedades con repercusiones importantes en los servicios de atención de salud y en los programas de control de vectores por los impactos que han ocasionado la contarse en millones de casos la ocurrencia de los mismos. Las dos enfermedades están presentes en nuestro país y la prevención y control de las mismas dependerán en gran medida del logro de la participación comunitaria en forma activa.
El territorio nacional con temperatura anual promedio entre los 18 y 30 grados centígrados, además de una humedad de alrededor de los 80%, es altamente favorable para la longevidad, la fecundidad y el desarrollo de los mosquitos del genero Aedes. Las condiciones de pobreza y pobreza extrema, los servicios insuficientes para de recolección de basuras, la falta de disponibilidad de agua al potable las 24 horas del día, además de las condiciones insalubres de la vivienda, generan las condiciones para que los criaderos de Aedes proliferen al interior y en los alrededores de la viviendas.
Las encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas han demostrado ser un instrumento válido con alta sensibilidad y especificidad para evaluar los procesos de información/educación desarrollados por los programas de salud para motivar cambios de conducta que conlleven acciones para controlar y prevenir las enfermedades de transmisión vectorial. La Secretaria de Salud tiene varias décadas luchando contra la enfermedad del dengue y desde el año 2013 estaba en estado de alerta sanitaria para prevenir y controlar la enfermedad del Chikungunya. En el año 2015 inicio la alerta para prevenir y controlar la enfermedad del Zika. Amplia difusión en los medios informativos sobre los mecanismos de transmisión de estas enfermedades y sobre la eliminación de los criaderos de mosquitos Aedes, al mismo tiempo que se intensificaron las campañas de fumigación, y el uso de larvicidas en las pilas de agua. Sin embargo estas actividades no han producido los efectos esperados sobre el control de estas enfermedades. A pesar de tener una experiencia de 50 años en tratar de disminuir los índices de infestación de Aedes en las viviendas a niveles que no presenten riesgos de transmisión, hasta la fecha esto no ha sido posible.
Por todo lo anteriormente expuesto se le dará respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuáles son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre las medidas de control del mosquito Aedes spp. y cuáles son los factores asociados a la positividad en los criaderos presentes en las viviendas de la población estudiada, en las áreas de influencia de los médicos en servicio social cohorte julio del 2015 a julio 2016? El estudio tiene el propósito contribuir a conocer la presencia de criaderos de mosquitos Aedes y su relación con el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas que la población tiene sobre las medidas de control del mosquito, que permitan incrementar/modificar las estrategias de comunicación, información y educación para el control integral de los mosquito transmisores.
Recursos
ZIKA: INFORMACION PARA LA COMUNIDAD
Spanish: http://es.hesperian.org/hhg/Zika
INFORMACION II TALLER FEBRERO 2016
Información sobre Dengue, Chikungunya y Dengue Centers for Diseases Control and Prevention
http://www.cdc.gov/zika/es/
ProyectoAedes_CAP_Programa_II_Taller_Febrero2016
ProyectoAedes_CAP_CalendarioTalleres_Febrero2016
ProyectoAedes_CAP_EvaluaciónPrimerTaller_Febrero2016
ProyectoAedes_CAP_DesarrolloProtocolo_Febrero_2016
ProyectoAedes_CAP_Febrero_2016
LECTURA RECOMENDADA
Aedes(Stegomyia)aegypti.in.the.continental.United.States-a.vector.at.the.cool.margin.of.its.geographic.range_2016
The.Efficacy.of.Some.Commercially.Available.Insect.Repellents.for.Aedes.aegypti
Lineamientos.Zika.SGB.Embarazo_MASS
Videos Sobre Vector Aedes aegypti